Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Noticias
  • Mapas
  • Contacto
  • + Contenidos
    • Agenda
    • Servicios
    • Más Información
  1. Home
  2. Noticias
  3. 90° aniversario de la creación del Palacio Municipal
24/05/2022 | Secretaría de Obras Públicas

90° aniversario de la creación del Palacio Municipal

Compartir Tweet Whatsapeá
Se realizarán visitas guiadas para que los ciudadanos puedan conocer su arquitectura.

El miércoles 25 de mayo el Palacio Municipal cumple 90 años de su fundación. En ese marco, la Secretaría de Deporte y Turismo programó una serie de visitas guiadas para que los ciudadanos puedan conocer su arquitectura, compartir su historia y ascender a la cúpula del emblemático edificio de la ciudad.

En ese sentido, desde mañana comienza el “Mes del Palacio” con una agenda de visitas guiadas para todo público, con dos horarios disponibles para realizar el recorrido: 16 y 18 hs. Las visitas se extenderán hasta el lunes 20 de junio con la participación de alumnos de las escuelas de la ciudad.

Un edificio histórico

El Palacio Municipal fue inaugurado el 25 de mayo de 1932, en una ceremonia celebrada en el salón de actos (hoy salón Blanco) encabezada por el entonces Intendente Carlos Vismara, quien pronunció un discurso para la ocasión y dejó habilitada la obra. El histórico edificio fue proyectado por el Intendente Vicente Mójica, por lo cual el 16 de marzo de 1993 el Honorable Concejo Deliberante sancionó la ordenanza N° 360/93 que lo denominó “Palacio Intendente Vicente Mójica”.

En 1929 comenzó la edificación del Palacio. Previamente Alejandro Gabriel Bustillo, uno de los arquitectos más relevantes de Argentina, supervisó y perfeccionó la calidad técnica de la obra para poder ejecutar los planos correspondientes. La manzana donde actualmente está ubicado el Palacio estuvo ocupada hasta 1880 por un bosque conocido como “Monte de los Gauchos”, lugar del cual existen diversas leyendas que indican que ese fue un lugar de refugio de matreros y gauchos bravíos.

La obra fue realizada con tecnología tradicional de la época. Los materiales fueron importados y liberados del pago de derechos aduaneros dado su destino. Por la importancia de la obra para la época, el transporte de los materiales, herramientas y maquinarias se realizaron por el Ferrocarril Central Argentino y Pacifico, obteniendo una reducción del 50% en el costo de traslado.

Un testimonio arquitectónico

Entre los aspectos técnicos del edificio municipal destacan un frente de 48 metros de largo y 29 metros de ancho, con dos perforaciones interiores. También se suman otros dos volúmenes apoyados en las caras de los lados mayores. Los muros son de ladrillos tradicionales, con paredes exteriores de 40 centímetros e interiores de 15 centímetros. La ornamentación de las cornisas se realizó con las trabas de los ladrillos y terminaciones de revoque fino y grueso. La altura del Palacio es de 33, 3 metros.

El ingreso principal está jerarquizado por la torre que culmina en la tradicional cúpula. Esta torre es símbolo característico de los edificios comunales y le otorgó un aspecto elegante y magnífico. Asimismo, tanto el ingreso principal como el contrafrente del palacio están jerarquizados por un frontis griego, símbolo de los edificios institucionales democráticos.

El Palacio cuenta con dos plantas sobre el nivel de acera y subsuelos destinados a toilettes. En la parte central de la planta baja se encuentra el hall. El resto del espacio sobre planta baja está destinado a oficinas que componen el Departamento Ejecutivo Municipal, entre las cuales está el despacho del Intendente donde se encuentra el tradicional sillón que ocupaba el Intendente Vicente Mójica.


Galería de Fotos



También te puede interesar


Avanzan los trabajos en el sur de la ciudad

El intendente recorrió el frente de obra de calle Laprida.

Ampliar

Llamosas habilitó las obras en Arturo M. Bas y Roque S. Peña

En total se habilitaron más de 2100 metros de pavimento en 14 cuadras del oeste de la ciudad.

Ampliar

Avanza el Plan de Pavimentación en la ciudad

En los últimos 6 meses se pavimentaron más de 100 cuadras

Ampliar

Nuevo parque en el sur de la ciudad

Avanzan las obras que se desarrollan en el Sur de la Ciudad.

Ampliar

El intendente Llamosas habilitó el adoquinado en las 320 viviendas

Se trata de un compromiso cumplido con los vecinos y vecinas del sector.

Ampliar

Más obras en el Sur

Comenzó la pavimentación de calle Laprida y continúa la transformación del Viejo Hospital.

Ampliar

Últimas Noticias

Secretaría de Desarrollo Económico, Industrial y de Servicios
28/06/2022 Proyecto Autovía 158
Secretaría de Salud y Desarrollo Social
28/06/2022 Curso Cesación Tabáquica
Intendencia
28/06/2022 Dos nuevas obras para la ciudad
Gobierno De Río Cuarto
Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Servicios
  • Agenda
  • Noticias
  • Contacto
Links de Interés
  • Cultura
  • Deporte
  • Turismo
Social
  • Facebook
  • twitter
  • Youtube
  • Instagram

Pje. de la Concepción 650

0800-444-5454