Se dio inicio formal a la primera capacitación de IncubaCor con la presentación de nueve proyecto, un programa de incubación para aquellos emprendedores que tienen una idea o un proyecto y desean validarlo previo a su implementación.
El mismo, depende a nivel provincial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Córdoba y cuenta con la participación de la Universidad Siglo 21. IncubaCor Sede Río Cuarto, es coordinado localmente por la Incubadora Municipal “Identidad Emprendedora” de la Secretaria de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto.
En las palabras de bienvenida, el Secretario de Desarrollo Económico, Germán Di Bella manifestó que: “IncubaCor fortalece el ecosistema emprendedor local y apunta a todos los emprendedores y emprendedoras puedan cumplir sus sueños, contando con nuestro acompañamiento”.
En tanto, Gustavo Correa, Director Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, expresó su satisfacción por dar inicio a esta primera cohorte “del interior de la provincia, en Río Cuarto. Y resaltó la importancia de dar la posibilidad a estos emprendedores que se sumaron a participar por validar técnica y comercialmente sus proyectos para llevarlos adelante e insertarse en el mercado”.
La Coordinadora de Desarrollo Emprendedor, Mariana Romero Sydor, indicó que el trabajo en conjunto entre lo público, lo privado, las universidades e instituciones permite este tipo de iniciativas “acompañan a los emprendedores y estimulan la producción y el desarrollo”.
Los emprendimientos participantes
En la oportunidad, se procedió al pitcheo de cada uno de los emprendedores y emprendedoras, presentando sus ideas de negocio que van a validar técnica y comercialmente durante seis meses en los cuales recibirán la tutoría de mentores, guías de apoyo y seguimiento.
Los proyectos son:
-Green Sky, consultoría sustentable.
-Proyecto de fabricación y comercialización de máquina elaboradora de tostadas de arroz.
-Nebuah Agrícola SP, sensor predictivo que permite obtención de datos históricos y en tiempo real, sobre variables indicadoras de temperatura, humedad, y nutrientes del suelo.
-Proyecto de transformación de residuos para insertarlos en el circuito productivo.
-Hotel Hogar, residencia para adultos mayores
-BC Quality – servicio de asesoramiento bromatológico en calidad.
-Chulengo, food truck.
-Fundación ETIM Instituto Carson, educación integral.
-Controlador lógico programable (PLC) basado en programación arduino IDE.
Se potencia la Economía del Conocimiento en Río Cuarto con un nuevo programa municipal
AmpliarJóvenes talentos de Rio Cuarto, tuvieron la posibilidad de explorar el mundo de la ciencia y la tecnología en el Centro Espacial de la CONAE
AmpliarCon el objetivo de anticipar las compras de cara al festejo del Día de la Madre; llegan promociones y sorteos en la ciudad
AmpliarA través del trabajo articulado entre la Secretaria de Desarrollo Económico y el área de Juventud; se realizó una formación para jóvenes en Finanzas para Crecer
AmpliarPor medio de un trabajo articulado de instituciones buscan impulsar el ecosistema emprendedor de la ciudad
AmpliarCon el apoyo del municipio se desarrolló la IX Muestra de Cine Independiente del Centro
Ampliar