Tal como se venía anticipando, la séptima edición del Presupuesto Participativo batió todos los récords, no sólo en cuanto a la cantidad de proyectos presentados (fueron más de 1.100), sino también con respecto al número de votantes, ya que este año se contabilizaron 22.212 electores, lo que implica un crecimiento del 25% en relación al año anterior.
Esta mañana comenzó el escrutinio en el Salón Blanco del Palacio Municipal y el Intendente Juan Manuel Llamosas estuvo visitando a los trabajadores que están ejecutando la tarea de contabilizar las boletas para comunicar, la semana que viene, la nómina de iniciativas que van a ejecutarse por decisión de los vecinos y vecinas.
Luego del recorrido, Llamosas dijo sentir una gran alegría por el resultado y reconoció que cuando impulsaron el programa en el inicio de la primera gestión no imaginaron el crecimiento que se ha dado edición tras edición, por lo que felicitó a los ciudadanos y ciudadanos por el compromiso asumido y destacó el acompañamiento de las instituciones de Río Cuarto.
“Este programa fue pensado para revertir el alejamiento de los vecinos con el Estado, pero no imaginamos que íbamos a llegar a estos números. En la primera edición votaron 4.800 personas y este año, en lo que es la última edición en la que estoy como Intendente, lo hicieron más de 22.200. Tanto en lo personal como en lo que hace al equipo de trabajo, es una gran satisfacción”, afirmó el Jefe Comunal.
Al mismo tiempo, Llamosas ratificó que el Presupuesto Participativo llegó para quedarse, debido a que los vecinos y vecinas se han apropiado del programa que es ejemplo para otros municipios de la provincia y el país. “Esto crece por el entusiasmo, la pasión y el deseo de transformar la realidad de cada barrio”, agregó.
Asimismo, el Intendente sostuvo que el éxito radica en que se ha llevado adelante “un modelo de gestión que hace parte al vecino de la toma de decisiones del Gobierno”.
“Es un modelo donde el vecino es escuchado, es protagonista, al igual que las instituciones”, concluyó.
A su turno, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Guillermo De Rivas, consideró que es satisfactorio ver el crecimiento y la consolidación del Presupuesto Participativo y agradeció el acompañamiento de los vecinos, las instituciones y del equipo de trabajo que hace posible la materialización del programa.
“Es importante agradecer a todos los que se involucran presentando proyectos y también a las más de 140 instituciones que han abierto sus puertas como centros de votación y han sido promotoras de la participación ciudadana para que los vecinos y vecinas se acerquen a votar”, manifestó De Rivas.
El funcionario dijo que la semana que viene se sabrá cuáles son los proyectos que han recogido mayor cantidad de votos y, por lo tanto, serán ejecutados por el Municipio, y recordó que se invertirán alrededor de $ 400 millones.
Río Cuarto fue reconocido a nivel global y elegido para ser sede de la Cumbre Regional de Participación Ciudadana
AmpliarEl Ola Fest llenó de música la Plaza Cabrera, en otro evento con gran convocatoria
AmpliarEn el marco de la Semana de la Memoria, presentaron los avances de la mega causa Gutiérrez y se espera el inicio del juicio
AmpliarLlega la sexta edición del exitoso evento del Otoño Polifónico; con más de 40 conciertos programados
AmpliarLa Ministra de Desarrollo Humano se reunió con los equipos técnicos del Municipio para coordinar acciones en áreas claves
AmpliarLos Centros Integradores volvieron a las actividades e invitan a que la gente se sume
Ampliar