Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Noticias
  • Mapas
  • Contacto
  • + Contenidos
    • Agenda
    • Servicios
    • Más Información
  1. Home
  2. Informacion
  3. 1588252067_Tabla.pdf
29/04/2020 | EMOS

NIVEL PRIMARIO. Paso a paso.

Te mostramos el proceso de producción de agua en Río Cuarto

En la cuenca del río Cuarto, ubicado a 30 km al noroeste de la ciudad, se encuentra ubicado el acuífero que en 1930 un equipo de ingenieros determinó como el más apto para la captación de agua potable y se construyó lo que hoy se conoce como la Galería Filtrante. En la selección del acuífero no sólo se tuvo en cuenta la cantidad sino la calidad de agua. El agua en su estado natural es prácticamente un agua mineral y es por eso que el único tratamiento que se le realiza es la desinfección a través de la cloración.

La Galería Filtrante fue construída en la margen sur del río, a una profundidad de 6 metros y con una longitud de 200 metros. El agua se filtra a esta galería por la porosidad de sus ladrillos y por efecto de la gravedad es conducida a través de un acueducto hasta el Establecimiento de Reserva.

 

En la cámara de aforo del tanque de reserva se realiza la cloración y desinfección del agua, transformándola en agua potable y apta para el consumo humano.

El agua es almacenada en la reserva del EMOS que tiene una capacidad de 10 millones de litros de agua.

 

Otro tramo del acueducto lleva el agua hasta el Tanque de Distribución, ubicado en San Martín y Dinkeldein, dónde nace y se regula el tendido de las redes domiciliarias de agua.

La obra básica de infraestructura fue construida en el año 1931 y con el crecimiento demográfico de la ciudad resulta insuficiente. Por tal motivo el EMOS cuenta con una batería de más de 30 perforaciones de producción de agua distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.

Las perforaciones captan el agua subterránea de la cuenca del río Cuarto y realizan la cloración de la misma in situ.

 

¿Que tal si lo vemos en un video? 

Te proponemos un paseo junto al Agua

 

 

 

¡Tarea para la casa! 

Te proponemos una actividad que te permitirá saber cuánta agua consumen en casa y de paso, practicar matemáticas..

 

Consigna:

Anotá en la tabla cuantas veces por semana los miembros de la familia realizan cada actividad, buscá los consumos en la tabla de referencia, realizá unas cuantas cuentas y listo!! ¿Podemos gastar un poco menos la semana que viene?

 

 


Documentos

1588252080_Referencias.pdf
1588252067_Tabla.pdf

Más Información

23/09/2021 | Ciudad Educadora
Año 3 - Nº 27
22/08/2021 | Ciudad Educadora
Año 3 - Nº 26
21/08/2021 | Ciudad Educadora
Año 3 - Nº 25
09/06/2021 | Ciudad Educadora
Año 3 - Nº 24
05/06/2021 | Ciudad Educadora
Año 3 - Nº 23

Ver más

Últimas Noticias

Intendencia
23/06/2025 Se regularizó la situación de las vecinales
Intendencia
23/06/2025 Capacitarán a Cuidadores Domiciliarios desde la EMCO
Intendencia
22/06/2025 Avanza el cordón cuneta en el sur de la ciudad
Gobierno De Río Cuarto
Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Servicios
  • Agenda
  • Noticias
  • Contacto
Links de Interés
  • Cultura
  • Deporte
  • Turismo
Social
  • Facebook
  • twitter
  • Youtube
  • Instagram

Pje. de la Concepción 650

0800-444-5454