Generar Trabajo, una oportunidad para formarse y conseguir un empleo

El Gobierno de Río Cuarto puso en marcha el plan Generar Trabajo, un programa de empleo direccionado a la industria y a la producción.

El objetivo es potenciar y promover condiciones para la inclusión laboral, orientando las prácticas a personas que quieran insertarse en su primera experiencia o que estén desocupadas, con el fin último de que se pueda generar un puesto genuino de trabajo.

El módulo introductorio y el desarrollo de las prácticas laborales tendrán una duración de cinco (5) meses en total.

Requisitos para los postulantes

  • Egresado/a de secundario técnico.
  • Egresado/a de terciario técnico.
  • Experiencia previa en la actividad elegida.
  • Tener entre 18 y 45 años de edad al momento de la fecha del sorteo.
  • Registrar domicilio en la ciudad de Río Cuarto.
  • No tener empleo registrado al momento de la inscripción.
  • No percibir ninguna jubilación, pensión o ayuda económica de otros programas nacionales, provinciales o municipales, con excepción de los beneficios por razones de discapacidad y la Asignación Universal por Hijo.

Requisitos para las entidades adherentes

  • Debe pertenecer a alguna de las siguientes ramas del sector industrial, de la producción o servicio:
    • Construcción.
    • Metalúrgica.
    • Frigorífico.
    • Alimentación.
    • Mecánica y Gráfica.
    • Gastronomía y Hotelería.
    • Madera.
    • Textil.
  • Estar inscriptas regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la seguridad social.
  • No debe existir relación de parentesco de línea directa entre el postulante y la entidad adherente.

Las etapas

  • Primera etapa: Módulo Introductorio

Se capacitará a los beneficiarios y beneficiarias en conocimientos sobre pautas generales de empleabilidad y el funcionamiento del programa, quienes serán notificados en tiempo y forma del día y lugar donde se llevará a cabo el encuentro, el cual será brindado por la Secretaría de Trabajo y Empleo. Tiene carácter obligatorio para poder continuar con la segunda etapa.

  • Segunda etapa: Prácticas Laborales

Los beneficiarios y beneficiarias deberán cumplir un total de veinte (20) horas semanales durante cinco (5) meses, en los lugares y puestos declarados.

  • Tercera etapa: Incorporación a planta

Se realiza en el caso de que la entidad adherente desee incorporar de manera efectiva al practicante cumpliendo con los regímenes previstos por la Ley de Contrato de Trabajo.

La entidad adherente recibirá durante 5 meses el mismo monto percibido por el beneficiario durante sus prácticas laborales. Para ello la empresa deberá presentar la solicitud correspondiente diez 10 días hábiles antes de que concluyan los cinco 5 meses de práctica.

Para percibir ese monto, del 1 al 5 de cada mes la entidad deberá presentar en la Secretaria de Trabajo y Empleo la siguiente documentación:

  • Alta temprana en AFIP (por única vez).
  • Formulario 931.
  • CBU del banco en donde se solicita el depósito (por única vez).
  • Volante Pago Electrónico (VEP).

Inscripciones

Las personas interesadas en inscribirse deben completar el formulario disponible en riocuarto.gov.ar

Para mayor información, dirigirse a Buenos Aires 535.